Los 10 mejores ALMACENAMIENTOS EN LA NUBE 2018 – Revisiones MePro

Todos deseamos almacenar con seguridad fotos, vídeos, documentos y demás artículos intangibles. Pues bien, gracias a los servicios de almacenamiento en la nube podemos guardarlos, leerlos o descargarlos desde cualquier dispositivo electrónico con conexión a internet, de esta forma ahorramos tiempo y espacio en la memoria de los mismos.

Sin embargo, en el mercado existe una amplia gama de proveedores de almacenamiento que presentan diferencias en cuanto a:

  • Protección de los datos, por diversos estándares de seguridad.
  • Compatibilidad con aplicaciones y sistemas operativos.
  • Cantidad de espacio disponible.

Ir a pCloud

Por lo que puede llegar a ser complicado escoger un proveedor. Pero no te preocupes, aunque aún no te decidas a probarlos, este artículo te ayudará a conocer las características de los 10 mejores servicios de almacenamiento en la nube del 2018, así como también sus ventajas y desventajas, para que puedas decidir cuál se adapta a tus necesidades.

Comparación entre los mejores servicios de almacenamiento en la nube del 2018

La lista que te presentamos a continuación, contiene principalmente servicios de almacenamiento gratis, en los cuales tendrás la opción de pagar para añadir más espacio de almacenamiento. Estos precios varían dependiendo de la compañía, el desarrollo de la herramienta y los servicios innovadores que ofrece, por eso es mejor conocer sus especificaciones a fondo para saber cuál elegir.

Nombre de servicio Clasificación MePro Cuenta Espacio Compatibilidad Seguridad
Google Drive 10 Gratis
Paga ($119,88)
Paga ($1199,88)
15 GB
1 TB

10 TB

Mac, iOS, PC, Android. Además de AdWords, Hangouts, AdMob Verificación en dos pasos Ir a Google Drive
Sugar Sync 10 Individual ($89,9)
Compartida ($119,9)
Compartida ($227,4)
Compartida ($660)
100 GB

250 GB

500 GB

1000 GB

Windows (7,8 y 10), Mac OS X, Linux; dispositivos Apple, Android y Kindle Fire TLS con cifrado 256-bit AES Ir a SugarSync
Mediafire 9,5 Gratis
Pro ($45)
Business ($480)
10 GB
1 TB
100 TB
Android, iOS, Desconocida Ir a Mediafire
MEGA 9,5 Gratis
Lite (€59,88)
Pro I (€119,88)
Pro II (€239,88)
Pro III (€359,88)
50 GB
200 GB
1 TB

4 TB

8 TB

iOS, Android y Windows. Cifrado en cliente y no en el servidor. Ir a MEGA
Box 9 Gratis
Starter ($72)
Business ($204)
10 GB
100 GB
Ilimitado
Mac, iOS, PC, Slack, Google Apps, SalesForce, Mobile Iron, Symantec y Office 365 Sistema centralizado de control Ir a Box
Dropbox 9 Gratis
Plus ($119)
Business ($180)
Professional ($239)
2 GB
1 TB
2480 MB

1 TB

Sistemas operativos de PC, Mac y Linux Verificación en dos pasos.
Metadatos y cifrado
Ir a Dropbox
Amazon Drive 8,5 Gratis
Digital ($11,99)
Digital ($59,99)
Prime ($155,9)
5 GB
100 GB

1 TB

Fotos Ilimitadas

PC, Mac, iOS, Windows, dispositivos Apple, Android y Kindle Fire Cifrado TLS y verificación en dos pasos. Ir a Amazon Drive
iCloud 8 Gratis
Pago ($11,9)
Pago ($35,9)
Pago ($119,9)
5 GB
50 GB
200 GB
2 TB
Mac, iOS y sus aplicaciones. Windows con ID Apple al menos. Encriptado TLS 1.2 y verificación en dos pasos. Ir a iCloud
One Drive 8 Gratis
Almacenam. (€24)
Personal (€69)
Hogar (€99)
5 GB
50 GB

1 TB

5 TB

iOS, Mac y Android, pero sobre todo Windows 8 y 10. Aplicaciones Office Cifrado SSL Ir a One Drive
pCloud 8 Gratis
Premium ($47,88)
Premium Plus ($95,88)
10 GB
500 MB

2 TB

Android, iOS Clave PIN (acceso) y pCloud Crypto® Ir a Pcloud

1. Google Drive – La nube de Google

Es una opción bastante común para subir archivos a la nube por los usuarios de Android o Google+, ya que viene preinstalado en los teléfonos móviles y se integra con esa plataforma respectivamente.

Tiene planes accesibles de almacenamiento y una gran cantidad de espacio disponible en la nube para cuentas gratuitas.

Con ayuda de esta aplicación pueden adjuntarse vínculos para compartir archivos muy grandes con cualquier persona, sin necesidad de adjuntar archivos. Además pueden concederse permisos de acceso para editar o para solo ver un documento.

Ir a Google Drive

Podrás reproducir música vía streaming desde el teléfono o la PC al añadir un servicio de sincronización de Google Música, además de poder pre-visualizar cualquier formato de documento.

Google Drive también permite que varios usuarios de un archivo (especialmente documentos, presentaciones u hojas de cálculo) colaboren en tiempo real, sin temor a la confusión pues presenta a cada usuario con resaltadores que se muestran en colores distintos. Con esto ya sabemos que además de subir archivos a la nube también se pueden crear documentos y modificarlos.

Ventajas

  • Nivel de almacenamiento alto
  • Integración con otras plataformas Google (Gmail, Google+, Google Fotos, Formularios y Música)
  • Papelera por 30 días e historial de versiones
  • Complementos para crear archivos con aplicaciones de terceros
  • Permite crear y modificar hojas de cálculo, presentaciones y documentos de texto online

Desventajas

  • Aumento de la tarifa del plan que se tenga, dado que el precio se mantiene proporcional a la cantidad de almacenamiento
  • Baja calidad de sincronización con los sistemas Mac y Windows
  • Seguridad débil del sistema de archivos compartidos

Ir al menú principal

2. SugarSync – Servicio de nube ideal para sincronizar carpetas completas

Se trata de un disco duro en la nube que ofrece una plataforma de interfaz simple y de rápida velocidad de conexión.

A pesar de que la aplicación móvil no es muy intuitiva y agrupa las fotos de forma poco agradable, posee varias características interesantes pues permite revisar el historial de versiones de los archivos almacenados, modificarlos y hacer streaming de música y videos.

Ir a SugarSync

Su punto fuerte es la capacidad que posee para sincronizar cualquier carpeta del ordenador, incluso por correo electrónico.

Permite compartir archivos por vínculos, sin embargo no permite compartir carpetas completas.

Por otro lado, cuenta con una política de recomendaciones que permite expandir el espacio disponible de almacenamiento en la nube al invitar amigos y al compartir su página en redes sociales.

Ventajas

  • Crea copias de seguridad del sistema de carpetas de datos existente en su ordenador
  • Sincronización instantánea con carpetas y archivos
  • Permite la limpieza remota de los datos

Admite la carga de archivos vía correo electrónico.

Desventajas

  • Sin planes gratuitos desde 2014, solo la versión de prueba por 90 días
  • En algunos casos, hay un retraso en la sincronización al agregar una nueva carpeta
  • Sin herramientas de colaboración
  • Solo cinco versiones guardadas

Ir al menú principal

3. MediaFire – Puedes optar por almacenamiento en la nube ilimitado

Esta plataforma te permite guardar archivos en la nube gratis, brindando hasta 10GB de espacio disponible en cuantas gratuitas que pueden aumentar a 50GB con bonos adquiridos con tareas sencillas como invitar amigos y descargar su aplicación.

Ir a Mediafire

En esta plataforma se pueden crear y administrar documentos, visualizar hojas de cálculo y otros archivos, además de reproducir música y videos.

Pero, a diferencia de otros proveedores como Google Drive, MediaFire solo presenta un editor en modo de prueba para realizar cambios rápidos en los documentos, los cuales además se deben revisar al menos una vez al año para mantenerlos activos en la cuenta, sino podrían ser eliminados.

La plataforma permite la sincronización entre distintos dispositivos y realizar copias de seguridad.

Con su gran ancho de banda se puede cargar una gran cantidad de archivos en la nube pero, desafortunadamente, no permite sincronizar carpetas.

Así mismo, su característica de banda ancha le confiere la posibilidad de descargar un sinfín de documentos, imágenes y videos.

Su interfaz es de fácil entendimiento, aunque sus políticas de privacidad y seguridad poseen explicaciones que pueden llegar a ser consideradas un tanto vagas.

Ventajas

  • Descargas ilimitadas del mismo link, sin importar lo popular del archivo
  • Admite altos volúmenes de carga de archivos hacia la nube
  • Capacidad de ampliar el espacio disponible de la cuenta gratuita
  • Configuración de descarga ilimitada o única de los vínculos para compartir archivos

Desventajas

  • Tamaño máximo de un archivo limitado a 200MB en versión gratuita
  • Funcionamiento pobre de la versión de escritorio
  • Borra archivos si la cuenta pasa inactiva mucho tiempo
  • Solo compatible con plataformas Android e iOS
  • Sin integración de servicios de terceros
  • No presenta control de versiones y los documentos solo pueden recuperarse al sacarlos manualmente de la papelera

Ir al menú principal

4. MEGA – De los mejores servicios en la nube 2018

Es uno de los grandes servicios de almacenamiento pues ofrece hasta 50GB de espacio disponible para cuentas gratuitas.

Por si este espacio fuera poco, tu participación en su programa de logros puede hacer la diferencia pues te regalan 10GB por invitar a tus amigos, 15GB por instalar su aplicación móvil y otros 20GB por la instalación de MEGASync. Sin embargo debes instalarlo cuanto antes para disfrutar de estos bonos pues dicho expirará a mediados de este año.

Ir a Mega

MEGA crea carpetas especiales de archivos eliminados para tener la posibilidad de recuperarlos en caso de que sea necesario.

Este servidor en la nube permite una sincronización cifrada y automática entre tu ordenador y MEGA, además de gestionar transferencias, mejorar el rendimiento del servicio de almacenamiento y realizar copias de seguridad cifradas en caso de imprevistos.

La plataforma posee una interfaz amigable de “arrastrar y soltar” para su fácil comprensión y uso.

A pesar de todas sus ventajas no es recomendado para almacenar fotos en la nube pues no presenta vista de fotos en la aplicación móvil, solo reproductor musical.

Este servicio también ofrece extensiones para Mozilla Firefox y Google Chrome para la optimización de sus transferencias de datos, velocidad de carga y ampliación de seguridad.

Cabe destacar que MEGA encripta los datos en el cliente y no en el servidor, lo cual resulta en mayor privacidad.

Ventajas

  • Amplia disponibilidad de espacio
  • Cifrado de punto a punto con Código Fuente público
  • Copia de seguridad cifrada en tiempo real
  • Extensiones para Firefox y Chrome (este último es de uso recomendado)
  • Servicio de chats y video llamadas cifradas de punto a punto
  • Sincronización selectiva para ahorrar espacio en el hardware

Desventajas

  • Al extraviar la contraseña de tu cuenta (clave maestra) no se puede recuperar
  • Velocidad de carga moderada
  • No guarda versiones de los archivos
  • Las cuentas gratis expiran si no entras, al menos una vez cada tres meses
  • Desconfianza generada por los problemas legales que sufrió Megaupload (su antecesor).

Ir al menú principal

5. Box – Uno de los más antiguos servicios de almacenamiento en la nube

Este es otro servicio de almacenamiento de datos con larga trayectoria, incluso más que Dropbox (que se encuentra en el mercado desde 2005). Sin embargo, se enfoca más en empresas, preocupándose más por la seguridad de los archivos subidos en la nube y el control de su utilización.

Protege el contenido en cualquier ubicación a través de cifrado gestionado por el cliente, seguridad móvil y gestión de derechos.

Además cuenta con un sistema de colaboración avanzado para crear, editar y revisar documentos en tiempo real.

Ir a Box

Sus políticas automáticas admiten la retención de datos y la detección electrónica.

Presenta una interfaz sencilla, donde se clasifica el contenido de la nube con metadatos, junto a pequeñas descripciones de cada uno.

Y por si fuera poco, permite crear algoritmos para que la plataforma pueda responder a situaciones específicas en tu cuenta.

Además permite cambiar tus archivos FTP a la nube fácilmente.

Ventajas

  • Sistema de seguridad avanzado
  • Permite crear aplicaciones para equipos o usuarios, e integrarlas a los sistemas existentes
  • Posibilidad de automatización activada por acciones y eventos

Desventajas

  • Banda ancha limitada para la versión gratuita
  • Falta de sincronización de archivos en bloques de nivel

Ir al menú principal

6. Dropbox – Una de las plataformas para almacenamiento en la nube más populares

Es un proveedor de almacenamiento altamente usado por la sencillez de su interfaz y su largo trayecto.

Es capaz de sincronizarse automáticamente con cualquier dispositivo electrónico y permite compartir archivos de texto, videos e imágenes con diversos usuarios.

Además se muestran los cambios históricos efectuados sobre los documentos que tengas en la nube.

Respecto a la disponibilidad de espacio, presenta tres planes, uno con 2GB (gratis), 1TB (Plus) y la última con 200GB (Bussines).

Ir a Dropbox

No te tienes que preocupar por mantener activa la cuenta ya que almacena los archivos independientemente de la actividad que tengas en ellos.

Este servicio ahora ofrece una herramienta llamada Dropbox Paper, muy parecida a una red social, que cuenta con un sistema de menciones, comentarios y cambios automáticos en archivos compartidos. Gracias a ese primer sistema se pueden gestionar tareas con o sin tiempo límite.

Además, cuenta con la misma política de recomendaciones de SugarSync, por lo que puedes optar por más espacio en la nube (hasta 16 GB) de forma gratuita, a través de recomendaciones de la página a tus contactos y amigos, tanto en redes sociales como en el correo electrónico.

Ventajas

  • Compatible con el sistema iOS y Android, de teléfonos celulares, tablets y computadoras
  • Permite trabajar online con varios usuarios con ayuda de la aplicación Paper
  • Sincronización automática que envía las fotos del algún dispositivo con cámara (teléfono o tablet) directamente a la nube
  • Capacidad de aumentar almacenamiento
  • Código de respaldo de emergencia para imprevistos

Desventajas

  • Poco espacio en cuentas gratuitas
  • Sin encriptación privada
  • Tarifas costosas por poco espacio disponible para almacenamiento en la nube
  • Vínculos de descarga ilimitada (sin fecha de expiración)

Ir al menú principal

7. Amazon Drive – El servicio de nube de Amazon

Es un servicio gratuito de almacenamiento que ofrece planes accesibles, sin necesidad de realizar compras en Amazon.com o Amazon. es, solo basta con registrarse.

En esta plataforma se muestran notificaciones que alertan de tu actividad y aceleran la sincronización.

Ir a Amazon

Es posible subir varios archivos y descargar la librería completa desde la nube.

Posee además aplicaciones para escritorio y para móviles, por lo que podrás tener tus documentos, música, imágenes y videos en diferentes dispositivos.

Ni la plataforma ni la aplicación poseen reproductor de música, pero sí de fotos y videos. Tampoco permite visualizar los documentos desde una carpeta del ordenador en la versión de escritorio, solamente dentro de la página web.

Como muchos otros servicios, puedes realizar copias de seguridad automáticamente para mantener los archivos importantes protegidos y a la mano.

Permite compartir archivos pero no permite que otros los editen, ni brinda esa opción al usuario; por lo que su capacidad de colaboración es muy restringida.

Otra de las características, que podría considerarse un inconveniente, es el soporte de la página en caso de que ocurra algún problema, puesto que está conectado con el de Amazon.com y el flujo de usuarios es muy grande.

Ventajas

  • Sincroniza selectivamente las carpetas de tu ordenador con la aplicación de escritorio
  • Copia los archivos mediante niveles de bloque al sincronizarlos
  • Gran velocidad de carga y descarga de archivos
  • Con una cuenta Amazon no es necesario registrarse por un nuevo servicio, solo en su página

Desventajas

  • Mayormente enfocado en fotos y videos
  • Sin soporte de aplicaciones de terceros para la productividad de los trabajos
  • No guarda las versiones anteriores de los archivos
  • Sin encriptación de archivos subidos a la nube

Ir al menú principal

8. iCloud – La nube para subir archivos de Apple

iCloud es un servicio que ofrece la plataforma Mac para archivar, modificar y crear archivos de texto, video e imágenes. Estas últimas son almacenadas a tamaño real en la nube, para así dejar versiones más pequeñas en los dispositivos.

Adicionalmente puede guardar aplicaciones, iBooks, enlaces a Favoritos, contactos y mucho más.

La opción de compartir archivos está en período de prueba, pero se considera bastante útil pues permite configurar la privacidad del vínculo o carpeta a una o varias personas, para que visualicen el archivo y también puedan editarlo.

Ir a iCloud

Si no cuentas con un dispositivo Apple no te preocupes, puedes acceder a iCloud a través de la web para usar Notas, Contactos, Numbers y Keynote.

Con este servicio es posible acceder a todos los archivos sincronizados automáticamente desde cualquier dispositivo de Apple.

Es posible también descargar la aplicación de escritorio, a través de la cual te puedes crear el ID de Apple necesario para acceder a este servicio de nube.

Ventajas

  • Sincronización automática con dispositivos electrónicos que permite realizar diversas copias de seguridad por si ocurre algún imprevisto
  • La aplicación web no requiere dispositivos Apple, solo una cuenta de esa compañía

Desventajas

  • Requiere un sistema operativo iOS o Mac OS para optar por sus servicios. Es incompatible con Android
  • No guarda las versiones de los documentos
  • Carga de archivos lenta

Ir al menú principal

9. One Drive – El servicio de nube de Microsoft que otorga hasta 1 TB de espacio

Permite almacenar gran cantidad de datos en la nube, asociando automáticamente todo los datos de tu cuenta Outlook.

El plan gratuito ofrece 5GB de almacenamiento básico, pudiendo añadirse gigabytes extras por introducir a varios amigos. Sin embargo, para los usuarios de Office 365, el espacio disponible es de 1TB.

Debido a la compatibilidad con herramientas Microsoft, One Drive permite crear y modificar documentos de Excel, Word, Power Point y One Note en la nube, además de firmar, resaltar, dibujar y anotar comentarios en archivos PDF.

Ir a One Drive

Al descargar la aplicación puedes acceder a tus archivos guardados en la nube sin necesidad de conexión a internet.

Permite generar vínculos con límite de tiempo para las descargas, de esta forma aumenta la privacidad de la cuenta.

Sin embargo restringe el tamaño de documentos transferidos a 10 GB y 50.000 archivos musicales, probablemente como una medida contra la piratería.

Respecto a la sincronización, es más rápida desde carpetas que desde los archivos. Además al copiarlos o modificarlos One Drive solo incorpora las partes nuevas del contenido, en vez de incorporar todo el documento.

Ventajas

  • Integración con los servicios de Microsoft, lo que brinda mayores posibilidades de gestionar archivo
  • Notifica la modificación de archivos en tiempo real, colocando el autor de dicho cambio
  • Etiqueta las fotos almacenadas de acuerdo a los elementos contenidos en ella
  • Fácil acceso desde la cuenta de correo electrónico

Desventajas

  • Requerimiento de cuenta Microsoft
  • Falta de optimización con otras aplicaciones
  • Fallas de subida de archivos y sincronización en la aplicación móvil
  • Archivos no encriptados en la nube con cuentas básicas

Ir al menú principal

10. pCloud – Uno de los servicios de nube más versátiles

Esta plataforma te permite estar al tanto de los cambios realizados en los documentos y archivos almacenados en la nube, mediante notificaciones a tiempo real.

Permite aprobar el acceso a todos los datos desde cualquier dispositivo o lugar y posibilita la difusión de grandes archivos o carpetas enteras a terceros. Incluso si estos no poseen una cuenta en pCloud.

Realiza copias de seguridad en la nube gratis de archivos multimedia en un dispositivo sincronizado. Incluso esas copias pueden hacerse de las fotos y videos de distintas cuentas de redes sociales como Facebook, Instagram y Picassa.

Ir a pCloud

Permite realizar búsquedas filtradas de la información por sus formatos de archivo, para conseguirla mucho más rápido.

La interfaz de la aplicación móvil es intuitiva y sencilla, por lo que es de fácil uso y comprensión.

El espacio de almacenamiento disponible para la cuenta gratis puede expandirse mediante tareas especiales, como invitar amigos.

Posee un control característico de versiones almacenadas por 360 días mediante el pago de $39,99 al año. Sin embargo, el servicio conserva distintas versiones por 15 días para cuentas gratuitas y 30 días para los suscritos.

Por otro lado, puede ofrecer encriptación privada de datos, que encripta los archivos en el dispositivo local y sube esa versión a la nube. Sin embargo, este sistema está disponible únicamente para las cuentas pagas.

Ventajas

  • Adecuada para la sincronización de archivos multimedia de gran tamaño
  • Sin límites para el tamaño de archivos almacenados

Desventajas

  • Interfaz pobre en la aplicación de escritorio
  • Encriptación especial pCloud Crypto® para archivos sensibles solo para cuentas privadas

Ir al menú principal

Tips para adquirir un servicio de almacenamiento en la nube

Al momento de decidir qué servicio de almacenamiento en la nube escoger debes tener un cuenta un par de características básicas, las cuales te resumimos a continuación.

No todos los servicios de nube poseen la misma capacidad de almacenamiento de forma gratuita, así que debes tomar en cuenta este aspecto si deseas optar por una cuenta gratis.

Algunos servicios ofrecen más almacenamiento por precios un poco altos, sin embargo otros ofrecen el mismo almacenamiento más otras característicos por un precio más bajo, así que asegúrate de estudiar bien tus opciones antes de tomar una decisión.

El poseer códigos cifrados y cualquier otro mecanismo de seguridad te brindará confianza al momento de subir tus pertenencias intangibles a la nube, así que asegúrate de leer bien las políticas del servicio que escojas.

Conclusión

Si comparamos los 10 mejores servicios de almacenamiento de archivos de cualquier tipo en la nube, podemos afirmar que las posiciones cambian dependiendo de la categoría.

Indudablemente los mejores en seguridad son MEGA, Box y pCloud.

En la relación del costo y el espacio disponible para guardar archivos en la nube MediaFire, pCloud y iCloud toman la delantera.

En cambio, respecto al espacio disponible para cuentas gratis los mejores serían MEGA y Google Drive. Este último lo comparte con dos aplicaciones (Gmail y Google Fotos), por lo que vale destacar los siguientes en la lista: Box, MediaFire y pCloud con la misma cantidad de espacio.

 

Si consideramos solamente la compatibilidad con servicios de terceros, que deriva en un mayor alcance, las aplicaciones destacadas serían: Dropbox, Google Drive, Box y One Drive.

Por otro lado, si se comparan estos servicios según la cantidad de espacio disponible para la carga y descarga de archivos Dropbox, pCloud y MediaFire, serían los más adecuados. O incluso, si la comparación se realiza respecto al tamaño de los archivos subidos a la nube, pero no desde la aplicación de escritorio, seguramente Google Drive, Dropbox y One Drive ofrecen los mejores servicios.

El mejor servicio de almacenamiento en la nube 2018

Se puede notar claramente que pCloud y Box son competidores muy similares. Ambos poseen altos estándares de seguridad, disponibilidad de espacio para almacenamiento de archivos y una buena relación entre esta capacidad y el costo.

Sin embargo, como el enfoque de Box es hacia las empresas, las cuentas personales no utilizan todo su potencial. Lo cual sí hacen con las características de pCloud.

pCloud contiene gran espacio y una interfaz sencilla, además de la seguridad y confiabilidad necesaria para brindar un destacado servicio de almacenamiento en la nube.

 

Por estas razones, la aplicación ganadora, entre las 10 mejores redes para realizar copias de seguridad, sincronizar, compartir, cargar y descargar archivos multimedia o documentos de la nube es pCloud.